eSIM
¡Buenos días!, hoy os quiero hablar de una nueva invención tecnológica, la eSIM o SIM virtual. Pero, ¿qué es exactamente una eSIM? Os explico, a mediados de este año, 2016, las grandes empresas tecnológicas van a empezar a reemplazar las SIM que conocemos hoy en día en todas sus variantes, (nanoSIM, microSIM, miniSIM, SIM normal), por un pequeño chip incorporado ya en fábrica en el dispositivo inteligente correspondiente, es decir, la llevarán «integrada en su interior».
¿Qué uso se le puede dar?
Este cambio permitirá que dispositivos que no podían tener conectividad móvil por falta de espacio físico dispongan de ella, un claro ejemplo son los smartwatch, esto hará por ejemplo, que haya un salto cuantitativo en cuanto avances tecnológicos se refiere en estos dispositivos.
También la eSIM pueden ser muy útiles a la hora de nuevas invenciones como por ejemplo el iRing de apple o aplicaciones en otras industrias como puede ser la del automóvil. También podemos pensar en que esta nueva tecnología se puede implementar en cualquier «cacharrito» electrónico, como neveras, tv, cámaras sport…
¿Quién la ha inventado ?
Desde hace tiempo se llevaba hablando de la desaparición de la SIM, pero finalmente ha sido la GSMA, (asociación que reúne a gran parte de las compañías telefónicas y empresas relacionadas con este sector), la que ha conseguido poner de acuerdo a todos los implicados para desarrollar las SIM virtuales.
Algunas empresas que han estado involucradas en este proyecto son, Telefónica, Orange, Vodafone, grandes operadores mundiales como AT&T, Deutsche Telecom, Verizon entre muchos otros. Y fabricantes como Apple, Samsung, Sony, Microsoft, Huawei, Nokia y Qualcomm entre otros tantos que la eSIM a conseguido poner en el mismo rumbo.
eSIM, ¿Ventajas o Desventajas?
La eSIM, en sí, es una revolución en toda regla. Su principal ventaja es que los usuarios vamos a ser los principales beneficiarios de esta tecnología, ya que al carecer de tarjeta física, los cambios de operador serán muchísimos más sencillos y las operadoras tendrán que competir más entre ellas para poder ofrecernos mejores productos que sus competencias y eso se traduce posiblemente en tarifas mucho más baratas tanto en voz como en datos.
Otra ventaja que van a tener las eSIM, son su simultaneidad, es decir, vamos a poder usar un mismo numero de telefono, en el smartphone, smartwatch, tablet, etc. Aunque imaginamos que las operadoras pondrán algún límite de dispositivos a la línea que tengamos. Hasta hoy, si quieres usar tu línea en otro dispositivo tienes que contratar el servicio multiSIM con el correspondiente coste asociado que conlleva, gracias a las SIM virtuales esto cambiará.
También la eSIM nos da la ventaja de poder tener más de dos números de teléfonos en nuestro dispositivo inteligente, eso para gente que usa varias líneas por necesidad, ya sea personal o laboral, va a ser una maravilla. Además, podremos llevarnos varias líneas encima, por ejemplo en nuestro smartwatch, sin necesidad de llevar teléfonos.
Y nuestra tarjeta actual, ¿que pasará?
Nada, no pasará nada. Como es lógico las operadoras no quieren perder clientes y mantendrán un stock bastante alto para dar servicio a los clientes que todavía posean algún dispositivo con tarjeta SIM normal, esto quiere decir que pasarán años antes de que esta tecnología que descubriremos en este año se afiance del todo dejando de lado las antiguas SIM.
¿Cuando llegará?
La salida de las tarjetas virtuales al mercado consta de dos fases, la primera será la implementación en wearables, es decir en smartwatch, smartband y tecnologías «ponibles», y una segunda fase a partir de Junio donde los fabricantes ya la integrarán en los smartphone.
Telefónica anunciado que en el mes de Marzo, va a empezar a vender bajo su filial alemana O2, el Samsung Gear S2 Classic 3G con tecnología eSIM, el primer dispositivo con esta nueva tecnología.
Esto quiere decir que ya ha empezado la implementación de esta nueva tecnología y más temprano que tarde la tendremos aquí entre nosotros.
Leave a Comment