Buenas tardes watcheros! Hoy viernes estamos aquí para hablaros de un SmartWatch muy especial. Cuándo Google en su día sacó las Google Glass llegaron bastantes problemas de privacidad eran una caja que podían grabar sin que nos diéramos cuenta. Pues bien, ahora Beoncam viene con la misma función.
Desde que Google salgo en Youtube los vídeos a 360º se han puesto muy de moda, hasta tal punto que ya tenemos en el mercado varios dispositivos que graban videos a 360º. Pues bien en el mercado existen ya varios dispositivos capaces de grabar videos a 360º pero, a diferencia todos estos dispositivos que tienen un tamaño considerable, es cuando entra Beoncam rompiendo todas las barreras, siendo capaz de introducir todo esto camuflándose en un smartwatch.
Pues bien la cámara de Beoncam creada por la empresa que tiene su sede en Singapur, llamada Spacemap es la primera cámara de 360º del mundo que cabe en una simple pulsera inteligente.
No por ser una cámara de reducidas dimensiones creáis que es de baja calidad porque es capaz de realizar vídeos y fotos bastante buenas. Tiene un sensor con unas dimensiones de 46,6 mm x 24,5 mm, envuelto en un cuerpo antisalpicaduras y con un sensor de giroscopio que orienta la posición de la cámara cuando se realizan fotografías.
Esta cámara captura imágenes de 5 megapíxeles con una resolución de 2592 x1920 píxeles. La resolución máxima para los vídeos es de 1200 x 1200 con 25fps.
Beoncam nos permite configurar la orientación de la cámara pudiendo escoger entre 190º y 360º. Una opción que personalmente me encanta y esta cámara tiene es poder realizar los vídeos utilizando las funciones timelapse y loops.
Hasta ahora solo hemos hablado de las cualidades que tiene Beoncam a nivel de cámara fotográfica y de vídeo, pero no sé olvidéis que se trata de un smartwatch. Podremos emparejarlo con nuestro teléfono móvil mediante Bluetooth o WiFi, avisándonos de las notificaciones que nos lleguen a el smartphone.
Disponemos de una aplicación en los dos grandes sistemas operativos para smartphone como son iOS y Android. Gracias a esta aplicación el usuario podrá acceder y controlar de forma remota la cámara de Beoncam. Y no sólo eso, sino que nos permite compartir imágenes y vídeos directamente en Facebook Whatsapp y YouTube.
Según los creadores, esta idea nació para que cualquiera pueda compartir y enseñar las aventuras que ha vivido por ejemplo en una ruta de senderismo o un fin de semana de escalada. Y qué mejor forma de verlo que con imágenes a 360º.
No penséis que los vídeos a 360º van a quedar atrás en un tiempo, prueba de ello es que las grandes compañías como son Facebook, Google y Twitter, entre otras, tiene implementadas sus aplicaciones siendo compatibles con vídeos de este tipo. Incluso se estima que para 2020 el mercado de vídeos de 360º sobrepase los 5000 millones de dólares.
¿y sabéis lo mejor de todo esto? pues que podéis llevarlo siempre en vuestra muñeca. Tiene un peso de tan solo 55 gramos.
Por otra parte, la parte negativa es que todavía no se está comercializando. De ser así saldría en el verano de 2017 y tendrá un precio aproximado de 150$.
¿Te gustaría que se llegase a comercializar? ¿estaríais interesados en adquirir uno de ellos?
Cuentanos tu opinión sobre el novedoso Beoncam
Leave a Comment