(Fitbit Charge 2). Buenas tardes Watcheros, hoy es lunes y como siempre vamos a empezar la semana con buen pie, y que mejor manera de estar al tanto en el grandioso mundo del smartwatch y las smartband.
Hoy os traigo lo ultimo del gigante de la cuantificación deportiva, FitBit.
FitBit Charge 2

Esta FitBit Charge 2 es la renovación de la pulsera de actividad más popular del mundo, la FitBit charge original es la que más se vende también en España, así que esta no es una renovación menor, la marca de pulseras fitness se juega mucho con ello y se nota.
La FitBit Charge 2 es una evolución lógica del anterior modelo, mejora los aspectos más criticados por los usuarios: Tiene pantalla más grande y más brillante, tiene más funciones y notificaciones, el anclaje cuando la cargas se ha mejorado, es más ergonómica y ligera, ahora se puede conectar al GPS del móvil, los marcos son metálicos, la autonomía de 5 días se mantiene… ¿A que apetece comprar una?
El gran inconveniente de la FitBit Charge 2 es que no es resistente al agua, no viene con ninguna certificación de resistencia bajo el brazo, por lo que no se puede llevar para fregar los platos, ni para ducharse, ni para hacer natación… Una auténtica pena, si buscas una pulsera de actividad resistente al agua y para nadar te recomendamos la Garmin VivoSmart HR, la Runtastic Orbit o el Apple Watch 3 Nike+.
La FitBit Charge 2 tiene un precio de 150 euros, nos parece bastante ajustado para lo que ofrece, además vale lo mismo que la FitBit Charge HR, así que no nos podemos quejar, porque tiene mejores prestaciones pero no ha aumentado su coste.
Diseño de la FitBit Charge 2
En la FitBit Charge 2 el diseño ha sido mejorado respecto al modelo anterior, ahora pesa menos, es más fino, más ergonómico, la pantalla es más grande y más brillante, por tanto estamos ante una mejor muy clara del anterior FitBit Charge original.
La pantalla al ser más grande también muestra más información, las letras son más grandes y fáciles de leer, la interacción con la pantalla también es más sencilla y encima se ve mejor a plena luz del día gracias a que tiene más brillo, todo son mejoras.
De hecho la pantalla es 5 veces más grande en esta nueva FitBit Charge 2, lo bueno es que a pesar de haber crecido se mantiene la misma autonomía de 5 días, cosa que es un punto muy positivo y se agradece, a esto ayuda que el panel es de tecnología Oled, por tanto de muy bajo consumo.
La FitBit Charge 2 mantiene su diseño minimalista que la ha hecho tan famosa, gracias a ello esta pulsera de actividad vale tanto para ir a una fiesta, como al trabajo como para hacer deporte. Es bastante discreta y elegante, además tiene correas intercambiables, esto hace que sea muy versátil y se pueda llevar en todo tipo de situaciones.
La principal diferencia en esta FitBit Charge 2 es que ahora los marcos son metálicos, mientras que en el anterior modelo eran de plástico, esto hace que esta pulsera de actividad sea más resistente y dura, además de tener un aspecto mucho más premium a la vista y al tacto.
La FitBit Charge 2 tiene correas intercambiables, puedes poner el color de correa y material que más te guste, se pueden comprar por separado y son muy fáciles de instalar, tan sólo un clic y tendrás una correa nueva en tu FitBit Charge 2, además el sistema de anclaje es muy seguro.
Por ejemplo para ir a la oficina te puedes comprar una correa de cuero, y luego para hacer deporte puedes instalar una de plástico, la verdad es que da mucho juego, además de las múltiples opciones de color en la que están disponibles estas pulseras.
Las correas son del mismo material que en la anterior versión, pero su forma ha mejorado ligeramente, ahora son más redondeadas en el lugar donde se juntan con la carcasa del reloj, por tanto se ajustan mejor a la muñeca y sujeta la FitBit Charge 2 mejor a nuestro brazo.
La FitBit Charge 2 no es resistente al agua, por tanto no lo puedes llevar encima para hacer natación, ni para ducharte, una auténtica lástima que no se pueda meter dentro de agua.
El FitBit Charge HR tampoco es resistente al agua, si necesitas una pulsera de actividad que sea resistente al agua deberás comprar la Garmin VivoSmart HR+, la Runtastic Orbit o el Apple Watch 3 Nike+.
Destacar que la pantalla de la FitBit Charge 2 no es táctil, se maneja a base de toques en el marco lateral, pero en sí la pantalla no se puede pulsar, esto no supone un problema, gracias a la sencillez con la que se ha resuelto la interfaz de usuario.
- Función de respiración guiada en FitBit Charge 2
Veamos esta nueva función de La FitBit Charge 2 llamada sesiones de respiración, es algo que no tenía el anterior modelo, yo la verdad es que no se si lo voy a aprovechar pero suena interesante, básicamente lo que hace es guiarte para hacer una sesión de respiración profunda y conseguir que te relajes.
Cuando tengas un momento de descanso puedes aprovechar la función de respiración guiada, la activas y el FitBit Charge 2 te ayudará a relajarte con tu propia respiración, la pulsera de actividad te va marcando el ritmo de espiración e inspiración, para que así vayas encontrando tu paz interior y puedas incluso meditar, la verdad es que no suena mal.
Además para marcarte la respiración la FitBit Charge 2 se basa en tu ritmo cardíaco y va aprendiendo, así llega a conocer el rítmo exacto que te va bien a ti para relajarte.
- Notificaciones en la FitBit Charge 2
Ahora la FitBit Charge 2 puede recibir más tipos de notificaciones, mientras antes sólo permitía conocer las llamadas entrantes ahora tiene muchas más:Llamadas entrantes, notificaciones de calendario, notificaciones de Whatsapp y una preview de los mensajes de texto recibidos que van como la seda.
El sistema de notificaciones de whatsapp sólo funciona a modo de alerta, pero no te dice quién te envía el mensaje ni el contenido de este, por supuesto tampoco se puede contestar a los mensajes de whatsapp desde la FitBit Charge 2, ya que no tiene ni teclado ni micrófono, pero al menos te ahorra batería del móvil, al no tener que estar mirando la pantalla de este para ver si has recibido algo.
- Batería y Sistema de carga de la FitBit Charge 2
Como hemos dicho antes la FitBit Charge 2 tiene una autonomía de 5 días, esto te puede parecer poco, pero la verdad es que está en línea con las otras pulseras de actividad del mercado, por tanto podríamos decir que está en la media pero no destaca. Eso sí, mantiene la autonomía del anterior modelo a pesar de tener una pantalla mucho más grande.
El cable para cargar la FitBit Charge 2 ahora tiene una gran mejora, se agarra mejor al marco metálico de la pulsera de actividad, ya que viene con un clip que se encaja en el reloj para que quede bien sujeto, en el anterior FitBit Charge a veces el conector no quedaba bien enganchado y la pulsera no se cargaba, por suerte esto ha sido solucionado en este nuevo modelo.
- GPS de la FitBit Charge 2
La FitBit Charge 2 no tiene GPS integrado, pero al menos se puede conectar al GPS de tu móvil, cosa que no se podía hacer con el anterior modelo, con esto se puede registrar todos tus movimientos y distancia.
De esta manera puedes ver información como tu velocidad al correr, la distancia recorrida y un mapa con el trayecto hecho. El único problema de esta solución es que necesitas llevar el móvil encima cuando vas a correr, la ventaja es que así la FitBit Charge 2 no gasta tanto y la batería puede durar más tiempo.
- Monitor de ritmo cardiaco en la FitBit Charge 2
El FitBit Charge 2 sigue teniendo monitor de ritmo cardíaco integrado, así que cuando haces ejercicio puedes ver en todo momento tu rítmo cardíaco, esto permite entre otras cosas una mejor estimación de las calorías consumidas durante el ejercicio, y las calorías que has quemado durante todo el día, un dato muy importante para los deportistas y para tu salud en general.
El FitBit Charge 2 no se puede conectar a un sensor de ritmo cardíaco externo, esto es una pena, ya que muchos deportistas tienen sensores de pecho para medir el rítmo cardíaco y no los podrán aprovechar con esta pulsera de actividad.
- Funciones y estadísticas FitBit Charge 2
El FitBit Charge 2 tiene avisos de movimiento, si llevas mucho tiempo quieto te avisa para que te muevas un poco, también tiene alarma configurable para que te despiertes pronto y vayas a hacer ejercicio.
Desde la pantalla del FitBit Charge 2 puedes ver todas las estadísticas de tu actividad diaria, por tanto puede usarse sin necesidad del móvil, eso sí, es mejor ir sincronizando la FitBit Charge 2 con la app del móvil, para así tener copia de seguridad de los datos y poderlos ver de manera más cómoda.
Los datos que cada día recolecta la FitBit Charge 2 son:
- Pasos hechos durante el día.
- Calorías quemadas durante el día.
- Horas que has dormido y calidad del sueño.
- Distancia recorrida durante el día.
- Escaleras subidas durante el día.
- Minutos activos por hora. Así te puedes tu mismo marcar una meta, para estar activo al menos un poco cada hora. Es algo útil porque te ayuda a mantenerte activo.
- Rítmo cardíaco durante el día.
Finalmente decir que la app de Fitbit está disponible para Android, iPhone, Windows Phone, PC, Windows 10, Mac y navegador Web. Esta joya la podemos comprar por 159,90€
Leave a Comment