Buenos días Watcheros, hoy os traemos el ultimo smartwatch de la gran marca de cuantificadores que no os dejará indiferentes, la Fitbit ionic.
Los relojes inteligentes están en toda su cúspide desde hace un par de años. Prácticamente todo los meses, nos llegan informacion de algún nuevo reloj inteligente que está a punto de salir al mercado.
Es el último caso del gigante de cupertino, el Apple Watch Series 3, pero hay otras marcas que se declinan más por pulseras inteligentes o el mundo de la cuantificación.
Fitbit es una de ellas, viendo el rumbo que están cogiendo en los últimos años los smartwatches, a decidido entrar de pleno, de hecho por fin tenemos al candidato de Fitbit entre nosotros.
Fitbit es una de las marcas pioneras en cuanto a monitoreo de la actividad física. Siempre ha estado ahí y con el nuevo Fitbi ionic ha da un paso más.
El Fitbit Ionic es un reloj inteligente que combina todo lo que la firma ya había aprendido en el terreno de la cuantificación personal para añadir prestaciones muy propias de los relojes como los pagos móviles con Fitbit Pay, la opción de usarlo con unos auriculares inalámbricos y un nuevo sistema operativo llamado Fitbit OS.
Fitbit ionic | Adiós pulseras, ¡hola Smartwatches!
El dispositivo tiene un diseño cuadrado y está realizado en aluminio, aunque cuenta con una serie de líneas de antena para la recepción GPS; Bluetooth y WiFi. En la parte derecha de la pantalla contamos con un par de botones, mientras que hay un tercero en la parte izquierda.
El producto, que es el sucesor natural (y más ambicioso) del Fitbit Blaze hace uso de una interfaz y prestaciones similares en algunos apartados (pantalla táctil a color, soporte de notificaciones, y control de la reproducción musical), pero además cuenta con opciones diferenciales como la recepción GPS, la resistencia al agua, y su soporte para la natación.
La cuantificación de la actividad física se ha mejorado con un sensor cardíaco que según sus responsables es más preciso y permite hacer un seguimiento más detallado del ritmo cardiaco mientras corremos o hacemos bici. Otro sensor en la parte inferior del reloj monitoriza la saturación de oxígeno, algo que según Fitbit podría ayudar a incluir futuras métricas como la apnea del sueño.
La guerra por los relojes inteligentes (y deportivos) está siendo encarnizada, si hace unos días veíamos lo nuevo de Suunto con el Spartan Trainer Wrist HR , ahora Fitbit mueve ficha y saca el reloj definitivo para cualquier deportista que le guste eso de tener todos los datos registrados. Veamos cuáles son las características del Fitbit ionic:
Fitbit ionic | Características
- Monitoriza la actividad física diaria (24/7) y el sueño.
- Pulsómetro en la muñeca con GPS integrado (GLONASS). Además de controlar el pulso cuando entrenamos, analiza la frecuencia cardíaca en reposo y es capaz de medir la saturación de oxígeno.
- Reproductor de música. Puedes almacenar música en el reloj y escucharla en cualquier auricular bluetooth.
- Reloj inteligente: recibe notificaciones del teléfono y se le pueden instalar aplicaciones.
- Hace las veces de entrenador virtual: proponiendo ejercicios según nuestro nivel y con demostraciones de cómo hacerlos.
- Resistente al agua (50m) y monitorización también de la natación.
- Es capaz de reconocer cuando estás corriendo y activar este modo para guardar tu sesión de running.
- Tiene un modo de "respiración guiada", para facilitar la relajación. Aquí se ve cómo Fitbit apuesta por un tratamiento integral por la salud.
- Se pueden realizar pagos con el sistema NFC.
- Su batería promete una duración de más de cuatro días y una muy rápida carga. En este sentido, habrá que ver cuánto es capaz de aguantar la batería en modo GPS, si llega a más de 10 horas, no estará nada mal.
- La pantalla es táctil y resistente a los arañazos.
- Conexión Bluetooth y Wifi.
Fitbit ionic | Fitbit OS
La firma ofrecerá un SDK a mediados de septiembre con el que los desarrolladores podrán crear sus propias aplicaciones para estos dispositivos, que destacan por esa nueva ambición en la que el sistema operativo Fitbit OS se presenta como alternativa a Android Wear, Tizen, y watchOS.
La plataforma aparece meses después de la adquisición de Pebble, y habrá que ver si este dispositivo hereda algunas de las virtudes de aquellos singulares relojes inteligentes.
El dispositivo cuenta con una batería que según los responsables de Fitbit llega a ofrecer una autonomía de cuatro días, lo cual, de cumplirse, plantearía una mejora diferencial respecto a sus competidores.
Fitbit ionic | Fitbit Pay
Como era de esperar, además de todas las opciones de cuantificación de la actividad física (y el sueño) contaremos con las citadas notificaciones no solo de llamadas o mensajes al móvil, sino también de aplicaciones como WhatsApp, Facebook o Gmail. Eso sí: podrá mostrarlas, pero no podremos interactuar con ellas.
Otra de las adquisiciones recientes de impacto que cobra sentido ahora es la que hizo con Coin, una empresa especializada en pagos electrónicos que ahora muestra sus poderes en el Fitbit Ionic a través de Fitbit Pay, un servicio que competirá con Android Pay o Apple Pay, entre otros. El servicio es compatible con varios países y bancos, y en España lo será con el Banco Santander.
Acompañando a este lanzamiento está otra sorpresa de Fitbit, que se ha lanzado también al desarrollo de unos auriculares inalámbricos llamados Fitbit Flyer. Este accesorio es resistente al sudor, promete una gran calidad de sonido y además será compatible con todos los asistentes de voz móviles.
Fitbit ionic | Disponibilidad y precio
Tanto el Fitbit Ionic como el Fitbit Flyer están disponibles a través de su pagina web oficial y Amazon
El precio del reloj inteligente Fitbit Ionic es de 349,95 euros, mientras que los auriculares inalámbricos Fibit Flyer saldrán por 129,95 euros.
Leave a Comment