Garmin Forerunner 920XT
Muy buenas tardes queridos lectores. El post de hoy va a ser diferente al de semanas anteriores, nos vamos a hablar de Smartwatch baratos. Hoy os vamos a hablar de un reloj muy completo para la gente que practica deporte e incluso compite. Es esencial y muy necesario para la gente que practica triatlón o múltiples deportes. Este reloj se llama Garmin Forerunner 920XT.
Como siempre vamos a realizar un análisis y detallar las características y funciones de este reloj. Pero antes de empezar con este análisis queremos destacar el gran salto queda con respecto a sus antecesores en primer lugar añade nuevos modos de entrenamiento como lo son carrera en interiores, funciones avanzadas para el entrenamiento y métricas de carrera. Aparte de los modos que acabamos de mencionar mejora la autonomía en 4 horas, que para hacer un smartwatch con GPS supera las medias de autonomía del resto de competidores incluye conexión WiFi y Bluetooth con lo que podremos descargar de forma cómoda y más directa nuestros datos de entrenamientos. Gracias a estas conexiones podremos utilizar el reloj como un smartwatch para ver las notificaciones y utilizarlo en el día a día, no solo para nuestros entrenamientos.
Sin entretenernos más vamos a comenzar con el análisis del Garmin Forerunner 920XT.
Diseño
Mantiene la distribución de botones de los anteriores modelos. dos botones en el lateral izquierdo, el superior para el encendido y apagado del dispositivo y el inferior para accionar el menú. En el lateral derecho se encuentran otros dos botones, los cuales utilizaremos para desplazarnos por las diferentes opciones del menú. Por último tenemos dos botones en la parte frontal del dispositivo, ubicados en la parte inferior de esta. El izquierdo es el botón para volver atrás o para indicar una vuelta en los entrenamientos, el derecho es para iniciar los entrenamientos.
El reloj en sí, tanto la correa como la pieza que recubre el esqueleto del reloj son de plástico. Es una buena opción para un reloj dedicado sobre todo a los entrenamientos.
El tamaño de pantalla es de 29 x 21 centímetros tiene una resolución de 205 x 148 píxeles y es en color.
Especificaciones y funciones
Al ser un reloj dedicado al entrenamiento y sobre todo muy válido para el triatlón cabe esperar que es resistente al agua, aguantando una presión de 5 ATM equivalente a 50 metros de profundidad.
Tiene unas dimensiones de 48 x 55 x 12,7 milímetros y pesa tan sólo 61 gramos, es bastante ligero.
La autonomía de este reloj, incluyendo todas las funciones, es decir GPS, notificaciones y con monitorización intensiva (cada segundo que lo llevemos puesto) tiene una duración de 24 horas. Pero si desactivamos las notificaciones y no entrenamos puede durarnos hasta 4 semanas, siendo un dispositivo para dar la hora y alguna que otra funcionalidad más. Durante este post os comentaremos algún modo más del que dispone para poder ajustar la monitorización.
Dispone de altímetro barométrico. Para el modo de entrenamiento en interiores han añadido un acelerómetro interno este ajusta la velocidad y el ritmo cardíaco para monitorizar la actividad diaria. Estas mediciones en las realiza cada 60 segundos.
Realiza métricas para los entrenamientos de natación, contando el número de largos, la distancia recorrida, el número de brasas que hemos realizado, el tipo de brazada…
Para los entrenamientos terrestres incluye funciones de entrenamiento avanzadas, lo cual no serán muy útiles. Estas funciones son:
- Virtual Racer: Esta función nos permite competir con una marca propia que tengamos almacenada en el dispositivo. Con ella podremos ponernos metas para intentar superarnos a nosotros mismos.
- Virtual Pacer: Realiza comparaciones de nuestro ritmo actual con uno que le hayamos indicado. Genial si lo que queremos es realizar una mejora con respecto a un ritmo que le indiquemos.
- Virtual Partner: Una función que da mucho juego, nosotros le indicaremos un competidor virtual con los datos que le indiquemos como por ejemplo el ritmo la velocidad y nos indicará si estamos por delante de éste o por detrás.
- Otros muchos como son el autolap, el lap manual, alertas por tiempo, ritmo, metrónomo, distancia …
Ahora vamos a comentar lo que a muchos de vosotros consideráis muy relevante, y es la precisión del GPS de este dispositivo. Pues daros una buena noticia, la precisión es excelente. Es muy extraño que pierda la señal con respecto al satélite la precisión es inigualable, probablemente no exista otro smartwatch en el mercado que supere al Garmin Forerunner 920XT.
Como ya os anticipamos antes, dispone de un modo específico para los entrenamientos de Triatlón es capaz de registrar los Deportes de forma individual natación, ciclismo y carrera. es capaz de diferenciar las transiciones entre ellos. En la pantalla inicial se añade un dato a la derecha con una imagen indicando el deporte que estamos realizando en el momento. Para cambiar de actividad o transacción solo tendremos que pulsar el botón inferior izquierdo, el dedicado para las Lap.
Con respecto a la medición y muy ligado a la autonomía comentar que hay varios modos, el mono más exigente para la batería del reloj es el que Nos monitoriza en cada segundo te lo llevemos puesto. Si no queremos un control tan exacto podremos cambiar nuestro Garmin Forerunner Runner 920XT al modo UltraTrac, éste se encargará de monitorizar nuestra actividad cada 60 segundos aumentando así la autonomía de nuestro smartwatch hasta las 40 horas de uso. Por último tendremos la opción de utilizarlo solo como un reloj convencional, aumentando la autonomía hasta las 4 semanas de uso, aunque es demasiado restrictivo y sólo podremos utilizarlo para visualizar la hora
Disponibilidad y precio
Si estáis interesados en comprar el Garmin Forerunner 920XT lo tenéis disponible en varias plataformas, el precio a dia de hoy 10 de Febrero de 2017 son:
- Comprar en GearBest color negro y azul por 318,29€
- Comprar en GearBest color plata y negro por 346,79€
Leave a Comment