Vamos a conocer las mejores pulseras deportivas según nuestra opinión y sobre todo valorando mucho la experiencia de los usuarios.
Las pulseras deportivas están a la última orden del día, es decir, estan de moda.
Bien sea por la novedad o por qué realmente son una gran herramienta de trabajo cuando hablamos de deporte, con ellas sabremos perfectamente a que altura ponemos nuestro cuerpo, en cuanto a rendimiento se refiere, con ellas podemos obtener datos que son muy importantes para ir mejorando poco a poco, y ya ni que decir tiene si nos dedicamos a ello, o estamos entrenando a un gran nivel.
sin más rodeos vamos a conocer las cinco mejores pulseras deportivas, o las que creo que son más completas, desde luego en este artículo no vamos a tener en cuenta el precio, así que ya advertimos que no son baratas, pero si buenas, muy buenas, en otro artículo hablaremos de las pulseras deportivas por menos de cien euros que seguramente nos hagan un apaño.
Suunto – Spartan Sport
Para mi gusto esta es la pulsera deportiva más completa, ya digo que todo depende del gusto de cada uno, ya que hablamos de grandes marcas y todas buenas.
El asunto Spartan Sport tiene como cualidades especiales unas cuantas en las que podemos resaltar los 100mt de sumergibilidad, GPS, altímetro, podómetro, consumo de caloríasy compatibilidad con todas las comunidades de deportes en línea y Sport tracker app.
Como puntos negativos le vamos a dar dos, el primero que no tiene monitor de frecuencia cardíaca incluida, va de forma independiente, y la segunda para mí, es la duración de la batería, solo 10horas de uso con GPS.
Garmin Forerunner 620 HRM
En este caso vamos a comentar un clásico dentro de las pulseras deportivas, Garmin nunca nos defrauda, en este caso la 620, una pulsera de la más completas, como característica principal, hablaremos del poco peso que tiene y la opción de sumergirse hasta 100mt como siempre Garmin suele ser bastante precisó en cuanto a GPS y exactitud en los datos.
Como parte negativa vamos a ponerle la ausencia de altímetro, y que el monitor de ferrecuencia cardiaca va por separado.
Comentar que para la natación existe un monitor de frecuencia especial que se puede sumergir sin problemas.
Polar V800
Polar es un clásico dentro de este tipo de pulseras deportivas, fue una de las primeras marcas que empezó a crear este tipo de reloj inteligente enfocado al deporte.
Hemos elegido la Polar V800 para introducirla en este artículo porque aunque no creo que sea mejor que las mencionadas de Garmin y Sunto, como bien he dicho desde un principio, está claro que aquí manda el gusto de cada uno, son similares aunque obviamente salvando las diferencias.
También hay varios modelos de Polar que pueden ser efectivos y más económicos, como puede ser la Polar V600, la Polar 360 o la Polar V400.
Vamos a conocer las ventajas que nos ofrece Polar en su pulsera deportiva «4 Jotas».
Prueba ortostática, Carga de entrenamiento, Smart Calories, estado de recuperación, Programa de atletismo, Guía de actividad, Fitness Test … Son algunas de las curiosidades que ofrece Polar.
La opción de utilizarlo en la natación también parece muy interesante, sobre todo porque incluso podemos registrar no sólo la actividad en piscina sino también hasta la temperatura que tiene el agua.
Como punto negativo le daremos un par de recomendaciones, por ejemplo con GPS puesto la batería dura aproximadamente 2’5 horas, y otro punto negativo,el V800 no incorpora el sensor de pulsaciones integrado.
Polar Vantage V
Que decir de esta joya, posiblemente el rey de las pulseras deportivas hasta la fecha, quizá desde mi punto de vista tenga un precio algo excesivo, pero también es cierto que si cumple con todo lo que nos cuenta la marca, en este caso Polar, es posible que sea rentable, vamos a conocer algunos de las características que nos ofrece, tanto las positivas como las que desde aquí creemos que pueden ser mejorables, como siempre desde mi punto de vista, que nadie se me enfadé jeje.
Tenemos una pulsera deportiva muy completa, donde las mejores noticia se son sin duda la comodidad, antes de nada tengo que confesar que yo no la he probado personalmente, digamos que el presupuesto no me da para poder comprarlo y analizarlo, así que he recabando información para poder ofrecerla desde aquí, como siempre ya sabéis que si tenéis algo que podáis aportar, siempre será bien recibido, podéis hacer cualquier tipo de comentario que pueda aportar al artículo, ya sea de forma positiva o negativa, aquí no nos casamos con nadie jeje
Tenemos una pulsera deportiva con accesorio muy interesantes como puede ser GPS integrado que proporciona datos de velocidad, ritmo, distancia y altimetría.
Registro de pulsaciones en la muñeca Precision Prime: acelerómetro, 4 electrodos, 9 LEDS (verde, rojo) hacen que sea el sistema de registro de frecuencia cardíaca en la muñeca más preciso del mercado.
Hasta 40h de autonomía con máxima precisión (GPS y pulso óptico activados).
Único dispositivo del mercado que registra la potencia running en la muñeca.
Training Load & Recovery Pro: estas funciones separan la carga del entrenamiento en diferentes bloques y proporcionan una comprensión integral de la recuperación.
Al nadar, Polar Vantage V detecta automáticamente la frecuencia cardíaca, el estilo de natación, la distancia, el ritmo y los tiempos de reposo. También registra la distancia y las brazadas, tanto en piscina como en aguas abiertas.
En principio una máquina perfecta para cualquier deporte, ahora vamos a ver las cosas no tan buenas que comenta la gente que la ha comprado ….
He visto comentarios del tipo como por ejemplo que la batería no dura lo suficiente, que el GPS no es exacto …. lo típico vamos, que a unos le parece genial y para otros no vale, pero lo que si me ha preocupado y seriamente, es que he visto en bastante sitios que los usuarios se quejan de que las funcionalidades no están completas al 100%, es decir es como si Polar hubiese sacado al mercado este reloj deportivo en un estado beta aún, a falta de ir probando para ajustar las funciones, en fin, imagino que esto se resolverá rápido, por lo demás es un gran smartwatch con grandísimas prestaciones, aunque claro, al alcance de pocos bolsillos.
Garmin Fenix 5 Plus
Bueno pues vamos a cerrar este artículo con una auténtica máquina para deportistas, para esas personas que quieren no correr riesgos, sabiendo de antemano que Garmin es una marca que no defrauda, seguramente es la marca más fiable a un alto nivel de rendimiento, aunque como siempre, al gusto de la consumidor¡¡
Esta pulsera deportiva va orientada sobre todo aquellos deportista o aventureros que busquen un dispositivo completo en todos los sentidos, competidores que buscan un entreno y mejora de rendimiento de forma óptima, o causó algún usuario que busque una imagen deportiva para llevar en el día a día.
La serie fēnix 5 Plus pone funciones de música y mapas directamente en tu muñeca además de un control de rendimiento óptimo. La serie fēnix 5 Plus es la más completa hasta la fecha. Lo tendrás todo en la muñeca: música, pago contactless, mapas y las múltiples funciones de monitor de actividad, entrenos, y navegación que ya conoces. Además el fēnix 5X Plus es el primer modelo de la serie en ofrecer el sensor Pulse Ox para controlar el nivel de saturación de oxígeno en la sangre, ideal para periodos de aclimatación en altitud.
Con la opción de sumergirla hasta 100mt, la duración de 30h de la batería y la incorporación de wifi, sin duda es la más completa en este sentido, ahora bien, si ya hablábamos de que Polar era caro, esta versión de Garmin es para privilegiados.
En cuanto a sacar algo negativo, pues nos vamos a centrar en el precio, como consejo, solo recomiendo este reloj si de verdad lo van a utilizar en todos sus funcionalidades, es muy completo y seguramente tarde no algunos meses en poder utilizarlo a su pleno rendimiento, pero si lo quieren como capricho, o para llevarlo en día a dia, sinceramente no merece la pena, más que nada por su precio.
Pues hasta aquí la recopilación de las 5 mejores pulseras deportivas, desde mi punto de vista, si alguna creéis que se merece estar en este ranking podéis comentar y vamos viendo en qué situación la colocamos, igual yo me había planteado la posibilidad de que aparecieran las 6 mejores porque alguna se me ha quedado fuera y perfectamente podría aparecer en esta selección.
Si quería conocer algunos consejos para comprar un reloj deportivo, o conocer algunos relojes deportivos que siguen dando guerra podéis visitar los enlaces.
Hasta la próxima Watcheros !!!
Entradas de interés!!!
Smartwatch GEN 4, la perla de Fossil
Mejores relojes deportivos
Smartwatch con cámara
Fitbit ionicDescubrimos el nuevo Smartwatch de Fitbit
Reloj inteligente analógico, el gusto por lo clásico
La verdad que merece la pena leer artículos como éste en el mundo de las pulseras deportivas. Difícil elegir la mejor pulsera deportiva cuando hay marcas como Fitbit o incluso Samsung con modelos tan variados. Hemos creado una web para elegir la mejor pulsera deportiva del mundo con vuestra ayuda
Mucha suerte con la web!! y gracias por el comentario 😉