Polar A360
¡Muy buenas tardes leyentes! Esta semanas vamos a repetir marca, pero lógicamente no modelo. Vamos a volver a hablar de Polar, como la semana pasada.
Ya que últimamente nos gusta a todos llevar un control de nuestras actividad diaria como son los entrenamientos, calorías quemadas, pasos dados, distancia recorrida … Y en todos estos aspectos Polar destaca y con diferencia.
Hoy vamos a hablar concretamente de Polar A360, empecemos con él.
Características y funcionalidad de la pulsera inteligente
Desde hace unas semanas están anunciándolo por televisión , y como por experiencia propia se que Polar va genial para monitorizar nuestra actividad he decidido daros más detalles sobre este smartwatch.
Antes de sacar al mercado a Polar A360 publicaron en sus redes socialesuna imagen con dos puntitos de un color verde muy característicos, que para el que haya tenido un smartwatch con sensor de pulso óptico lo reconocería rápidamente.
Polar A360 viene con sensor de pulso óptico incorporado, sin necesidad de añadirle un «cacharrito» externo para poder obtener esta información, tal y como le pasa al Polar M400 del que hablamos la semana pasada.
Es muy cómodo poder medir el pulso directamente desde la muñeca, sin necesidad de llevar el sensor de pulso rodeando tu torso que puede ser un poco incómodo (aunque un poco más preciso).
Polar A360 nos sorprende con una monitorización de nuestra actividad pero sin un receptor GPS, y sobre todo orientado al fitness. Es un gran rival para el Fitbit Charge HR del que ya hemos hablado antes en esta web.
Lo que más destaca Polar A360 sobre sus antecesores es el ya mencionado sensor de pulso óptico, pero no es un simple sensor como el que montan cualquiera de sus competidores, sino que Polar se ha encargado de desarrollar su propio sensor óptico.
Otra característica por la que destaca es por incluir (por fin) una pantalla a color. Esta pantalla tiene un tamaño de 1,18 pulgadas y es táctil lo que lo hace más sencillo, a diferencia de la que lleva Polar M400 que había que moverse por los menús con ayuda de sus botones.
Gracias a esta pantalla no solo podremos desplazarnos por los menús sino que también podremos consultar todos los datos que llevemos registrados hasta el momento com son calorías quemadas, distancia recorrida o los pasos.
Otro característica por lo que Polar A360 es ideal para el deporte es porque es sumergible en el agua, hasta una profundidad máxima de 30 metros, más que suficiente para realizar deportes acuáticos.
Tiene una batería que ofrece aproximadamente una autonomía de dos semanas realizando un entrenamiento cada día de una hora, a pesar de que la batería tiene una capacidad de 100mAh!! Esto es algo sorprendente, puesto que podemos poner el ejemplo del Apple watch que tan solo dura un día en caso de que realicemos un entrenamiento.
Durante la noche, Polar A360 monitoriza tu sueño sabiendo el tiempo y «lo buenas» que han sido esas horas de descanso, en cambio, durante el día, esta programado para que te avise si llevas demasiado tiempo si realizar ninguna actividad física, opción que podemos desactivar en caso de que nos resulte molesto.
Conectividad del smartband
Este smartwatch, como el resto de sus competidores, se conecta al dispositivo móvil por Bluetooth para avisarte de las notificaciones que recibas en tu smartphone y también para sincronizarse con la maravillosa aplicación que crearon la gente de Polar, Polar Flow con la que una vez sincronizados los datos podremos consultarlo desde la aplicación movil como desde su web. En cuanto a la compatibilidad es igual que Polar M400, compatible con iOS y Android.
Precio de Polar A360
En cuanto al precio también tenemos buenas noticias, puesto que podemos encontrarlo en Amazon por tan solo 151,98€, cuando costaba 199€ cuando salió hace unos meses. Si deseas comprarlo a través de nosotros puedes hacerlo pulsando en el siguiente botón.
Leave a Comment