Polar M400
¡¡Buenas tardes watcheros!! Otro viernes más estamos aquí a la misma hora para hablaros de un smartwatch, un smartwatch del que aún no os habíamos hablado y pensamos que deberíamos de ponerle remedio puesto que tiene unas características bastante llamativas. Dicho smartwatch es el Polar M400.
Este smartwatch es el producto de una empresa finlandesa que intenta triunfar en el mercado, y no va por mal camino. Ha apostado por el Polar M400 como una alternativa muy potente para los usuarios que se dedican al deporte. No es un simple reloj con GPS que te va a ayudar en tus entrenamientos y carreras, sino que es también va a monitorizar tu actividad cuando no estés realizando deporte.
A la hora de adquirir el Polar M400 hay dos opciones, una en la que compraremos únicamente el reloj con los accesorios comunes como son el reloj, set de carga y las instrucciones de uso, y otra opción en la que adquirimos un kit llamado Polar H7. El kit Polar H7 esta formado por el Polar M400 más un sensor de pulso, el cual se conecta por bluetooth con el dispositivo y va genial para complementar la información que recoge mientras entrenamos.
Diseño
El material principal del reloj es el plástico, como el resto de relojes dedicados al seguimiento de la actividad física. Tiene un tamaño un poco grande, pero nada exagerado como para no usarlo diariamente. En la parte izquierda del Polar M400 tenemos ubicados dos botones, uno de ellos que utilizaremos para encender la pantalla del smartwatch y el otro que sirve para volver atrás sobre la acción que estemos realizando.
Ambos botones tienen funcionalidades diferentes en el caso de que los mantengamos pulsados, con los que podremos acceder a otras funciones. En cambio en la parte derecha del smartwatch nos encontraremos con 3 botones. El del centro, marcado con un color rojo que se utiliza tanto para seleccionar opciones del menú como para iniciar actividades o marcar vueltas, las llamadas «Laps». El botón superior y el inferior sirven para desplazarnos a través de las opciones de menú. En la parte interna del Polar M400 se encuentra la clavija por la que lo conectaremos para cargarlo.
Funcionalidad
Como ya hemos comentado, una de las funciones más potentes y por la que destaca entre sus competidores es por el magnifico seguimiento que te realiza mientras entrenas. Debido a la multitud de actividades que te permite escoger, como es la natación, creemos que es fundamental comentar su resistencia al agua hasta profundidades de 30 metros.
Antes de salir a la calle y ponernos a correr conectaremos el M400 al ordenador y, con la ayuda del software Polar Flow, configuraremos el reloj según nuestras características, desde en que muñeca nos lo vamos a poner hasta los deportes que vamos a practicar con el. Tenemos muchos deportes que podemos seleccionar como por ejemplo correr, natación, ciclismo, futbol … También podremos configurar las Laps que mencionamos antes según nuestro interés, o por distancia recorrida o por tiempo realizado. Podremos programar alertas para que el reloj nos avise cuando hagamos cada laps, aunque tenemos que recordaros que el aviso será por sonido, ya que no dispone de vibración.
Otra opción más que nos proporciona este smartwatch es configurar multitud de pantallas con la información que mejor nos venga, con hasta un máximo de cuatro entre más de sesenta que tenemos disponibles (en función de si tenemos el sensor de pulso conectado o no).
A parte de darte información sobre tus entrenamientos, este smartwatch te permite fijarte objetivos para tus próximos entrenamientos, como son tiempo de entrenamiento, kilómetros a recorrer… Y no todo va orientado en este reloj a las horas que le dediquemos al entrenamiento, también nos va a complementar el resto del día. Se le puede configurar alarmas, incluso diarias o semanales. Este smartwatch es compatible tanto iOS como con Android (desde el 1 de enero de este año gracias a la actualización 1.3) avisándonos de las notificaciones que recibamos en nuestro movil.
Conclusión
Claramente Polar M400 destaca en cuanto a sus competidores directos, relojes diseñados para el seguimiento de los entrenamientos diarios, ya que la monitorización que realiza es excelente, sin olvidar de que los usuarios que lo tienen lo que más destacan es la aplicación Polar Flow, ya que gracias a ellos pueden ver un seguimiento detallado de sus entrenamientos con multitud de información y que se puede estructurar a nuestro gusto, por calendario (semanal, mensual, diario), por deporte, por tiempo realizado…
Podemos encontrar Polar M400 en amazon en sus dos variantes en los siguientes enlaces.
Por un lado tenemos el Polar M400 (sin sensor de frecuencia cardiaca) por un precio de 109 €:
Y por otro lado tenemos el kit H7 que incluye el Polar M400 y el sensor de frecuencia cardiaca por 147 €:
No olvides ponernos un comentario en este post preguntándonos cualquier duda que tengas o simplemente para darnos tu opinión sobre este smartwatch. El lunes, como siempre, tendréis más noticias sobre otro smartwatch o smartband, ¡no te lo pierdas!
Leave a Comment