Hola Watcheros! Hoy vamos a ver los relojes inteligentes analógicos, ¿Suena raro verdad? ¡¡Vamos a conocerlos!!
Es cierto que los relojes tradicionales son un clásico donde los haya, nunca van a pasar de moda. Precisamente por eso es posible que las marcas de relojes inteligentes hayan decidido probar que tal sería un reloj smartwatch disfrazado como un auténtico reloj tradicional. ¿Quizá sea este el secreto para el éxito? o ¿Quizá es una estrategia nueva para mejorar el mercado de los relojes inteligentes?
Veamos cuáles son:
Aun cuando se sea un amante de la tecnología, no se puede resistir a un reloj inteligente analógico, el gusto por lo clásico sigue reinando para muchos usuarios.
A ello se debe la gran popularidad de los relojes analógicos con sofisticadas funciones inteligentes, y cierta población los prefiere sobre los relojes inteligentes digitales.
El reloj analógico tiene su encanto, mismo que conserva aunque se le realicen ciertas mejoras tecnológicas en el terreno fitness o NFC.
Y es que hay quienes siguen prefiriendo las manecillas del reloj, sobre las luces de uno digital, se trata de un gusto clásico que no pasa de moda.
Reloj inteligente analógico, el gusto por lo clásico nunca pasa de moda
Aunque una parte de la población amante de la tecnología se muestra entusiasta sobre los relojes inteligentes digitales, existe otro gran porcentaje que se muestra desinteresado. ¿A cuál perteneces?
Para quienes conservan el gusto clásico por los relojes híbridos, conocidos así por combinar la maquinaria analógica con nuevas funciones tecnológicas, no existe mejor reloj.
Y es que no todos se acostumbran a la idea de complementar su Smartphone con un reloj inteligente, para algunas personas parece innecesario o pérdida de dinero. Sin embargo, sí consideran útiles algunas funciones que facilitan la vida diaria con el poder en la muñeca.
Características de un reloj inteligente analógico
La primera característica obvia de estos relojes es que a simple vista parecen ser analógicos, mantienen el estilo tradicional, y las que siguen pueden variar por la marca y el modelo.
La mayoría incluye podómetro para registrar la cantidad de pasos y distancia que el usuario recorre diariamente. También es común que incluyan funciones de monitoreo de frecuencia cardiaca y de calidad del sueño.
La clave de un reloj inteligente analógico es que permite la conectividad con el Smartphone del usuario, así tendrá las notificaciones al alcance de su muñeca sin tener que sacar su móvil.
Con diferentes tipos de toques, sensaciones o alarmas, el reloj puede indicar a su portador que ha recibido un mensaje, notificación, mail, o que está recibiendo una llamada.
¿Cómo elegir tu reloj inteligente analógico?
Si ya te decidiste a adquirir un reloj híbrido, lo más importante es que decidas el estilo que te gustaría portar, pues aunque sean analógicos hay mucho de dónde escoger.
Especialmente porque marcas de lujo se han incluido en el terreno de relojes inteligentes analógicos, marcas como TAG Heuer, Fossil, Movado, Withings, incluso Emporio Armani y Michael Kors han incursionado de la mano de Fossil.
Podemos encontrar relojes de la marca Fossil en Stileo a un precio muy razonable y con gran calidad en cuanto al servicio.
Puedes escoger desde un modelo sutil y minimalista, como el Moto 360 2, o si prefieres modelos sofisticados, casuales y elegantes puedes mirar la gama de Asus ZenWatch 2 y 3.
En caso de que desees algo más juvenil y atractivo puedes recurrir al ZeTime de MyKronoz el cual tiene pantalla táctil y manecillas analógicas.
Para elegir bien tu reloj debes tener claro para qué ocasiones te gustaría llevarlo, ¿el trabajo, fiestas, reuniones, deportes?
¿Qué aspectos considerar antes de comprar tu reloj inteligente analógico?
Además de su aspecto, hay modelos que te ofrecen más funciones que otros, mejor conectividad, resistencia y durabilidad, así como mayor tiempo de vida de la pila.
Conviene que decidas qué funciones son necesarias para ti y cuáles puedes pasar por alto.
Batería y duración del reloj inteligente analógico
Es importante saber este detalle, porque varía mucho de una marca a otra. Los dispositivos de Apple por ejemplo, requieren ser cargados diariamente durante tres o cuatro horas para estar activos alrededor de 18 horas. Aunque no es el único caso, con los de HP ocurre lo mismo.
Por otra parte, hay Smartwatch híbridos que se mantienen recargados por dos, tres, cinco, siete días y en otros casos hasta 25 días o seis meses. Siendo este último de batería de botón de litio intercambiable.
¿Tú qué prefieres? ¿Una batería que recargar diariamente o en poco días o una que cambies cada semestre?
¿Tiene resistencia al agua?
Si eres un deportista esta característica es de vital importancia, por ello debes asegurarte de que el reloj inteligente analógico que adquieras cuente con esta protección.
Están los que solo son resistentes a salpicaduras de lluvia o lavamanos, pero no para sumergirlos en agua. Función que sí tienen los relojes híbridos deportivos y la mayoría pueden sumergirse hasta 30 metros de profundidad.
Puedes saber más sobre smartwatch sumergibles en nuestro post dedicado a ellos, a los relojes inteligentes acuáticos.
¿Cuáles son los materiales y su durabilidad?
En este apartado mucho dependerá de tu gusto por los materiales, pero también de las ventajas que éstos te ofrezcan en cuanto a durabilidad.
Es el caso de los relojes con caja de acero inoxidable o cristal zafiro pero con correas de materiales más suaves y endebles como la silicona o tela. O por otra parte los de correas de cuero o de titanio.
También es necesario saber para qué lo vas a usar, porque para salir a correr o una clase de yoga los de correas de silicona quedan muy bien, pero no para la oficina.
Puedes mirar el reloj Vivomove de Garmin que disimula muy bien ser un reloj híbrido formal con las características y funciones de un deportivo. Si quieres saber más sobre Vivomove de Garmin puedes verlo en nuestro artículo dedicado a este reloj.
¿Cuál es su peso y tamaño?
Según el tamaño de tu mano y muñeca será que te vayan mejor unos relojes que otros, especialmente por comodidad.
Están los que van desde los 28 gramos como algunos Pebble, y los que llegan a pesar hasta 225 gramos como algunos de Huawei o Fossil. Y obviamente según su tamaño aumenta el peso, algunos llegan a medir hasta 45mm.
Sistema y compatibilidad del reloj inteligente analógico
Cerciórate de que el reloj que piensas adquirir sea compatible con tu móvil, si es Android, hay Smartwatch compatibles con Android Wear y si tienes un iPhone, tendrás que conseguir un reloj compatible con Watch OS.
En estos artículos podréis saber cuáles son los mejores smartwatch compatible con iPhone y los 6 mejores para android.
Hay Smartwatch compatibles con ambos sistemas operativos. En cambio si tienes un móvil Samsung, tendrás que buscar un reloj compatible con Tizen el SO de Samsung.
Conectividad y WiFi
Conocer los términos de conectividad y si el reloj híbrido tiene WiFi o no, te facilitará la toma de decisión.
Especialmente si tu objetivo es poder conectar tu móvil a tu reloj y poder realizar algunas funciones desde tu muñeca.
NFC y otras funciones
Si pretendes realizar pagos desde tu reloj inteligente analógico es necesario que cuente con tecnología NFC.
Y si buscas otro tipo de funciones como escuchar música en tu reloj o controlar la cámara de tu móvil, también debes averiguarlo antes de adquirirlo.
Hasta el momento resulta complicado que un solo reloj híbrido reúna todas las funciones, sin embargo puedes buscar el reloj que tenga las funciones que tú necesitas en un modelo que te guste, eso sí será posible.
¿Quieres saber más sobre relojes inteligentes? ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡Más noticias interesantes!
Así, vamos a poder llevar cuenta de todas y cada una nuestras marcas y medir
el tiempo perfectamente.