Hola Watcheros! hoy analizamos el Suunto Spartan Sport Wrist HR.
La colección Spartan aumenta con un reloj multideporte que ofrece tecnología óptica de FC Valencell, líder en su clase
Suunto presentó el Spartan Sport Wrist HR, el primer reloj GPS deportivo de Suunto con medición de frecuencia cardíaca óptica para carreras y entrenamiento multideporte. Con el fin de ofrecer a sus clientes la más robusta de las soluciones disponibles, Suunto ha colaborado con la empresa estadounidense Valencell, líder en tecnología de sensores de datos biométricos para llevar sobre el cuerpo.
El reloj Suunto Spartan Sport Wrist HR complementa la colección Suunto Spartan lanzada en el verano de 2016 y combina el característico diseño robusto de Suunto con una cómoda medición de la frecuencia cardíaca desde la muñeca.
El Spartan Sport Wrist HR, que ofrece a los atletas las mismas características multideporte del Suunto Spartan Sport original, está disponible desde primavera de 2017.
El nuevo Spartan Sport Wrist HR utiliza la tecnología de medición biométrica patentada PerformTek de Valencell, empresa líder en tecnología de sensores de elevada precisión.
Características principales del Suunto Spartan Sport Wrist HR
- Pantalla táctil en color para outdoor: Como toda la gama Spartan, es una de sus novedades principales. Cuenta con una pantalla táctil en color con vista de gran angular y que está optimizada para poder ser utilizada mientras realizas ejercicio al aire libre sin sufrir las interferencias climáticas e incluso visible bajo luz directa solar.
- Vidrio de cristal mineral con bisel de acero.
- Peso de 74 gramos.
- Sumergible hasta 100m.
- Soporte para más de 80 deportes preinstalados proporcionando parámetros específicos para cada deporte y numerosas formas de mostrarlos con distintas pantallas, proporcionando parámetros específicos de cada deporte mientras los realizas. Para los deportes más populares (correr y ciclismo), hay modos especiales para fines específicos, como intervalo de carrera, carreras de obstáculos y máquina de cinta. En intervalo de carrera, por ejemplo, puedes ver tus tiempos de intervalo más recientes con frecuencia cardíaca media en la pantalla de tabla de vueltas mientras corres.
- Navegación en ruta con GPS/GLONASS incluyendo vista del sendero de navegación (”pistas de miga de pan”), carga de rutas y puntos de referencia. Además dispone de una brújula digital.
- Medición de altitud de GPS para proporcionarnos los valores de ascenso y descenso durante el ejercicio.
- Duración de la batería de 8h con frecuencia de posicionamiento de GPS de 1 segundo a plena potencia, que proporciona la mejor precisión de GPS. Esta duración se puede ajustar cambiando parámetros para ahorrar batería y en modo ahorro con frecuencia de posicionamiento de GPS de 1 segundo la duración de la batería es de 12h en modo de entrenamiento con GPS.
- Medición de frecuencia cardíaca con información de zonas cardíacas de entrenamiento, consumo calórico e intensidad máxima del ejercicio (Peak Training Effect).
- Información de carga de entrenamiento, rendimiento, descanso y recuperación y también de progreso. Estos datos se complementan y son más extensos y exhaustivos con la plataforma Suunto Movescount que además permite crear planes de entrenamiento.
- Podemos disponer además de información con mapas de calor en función del mayor o menor tránsito de otros deportistas que usan Sunnto para la práctica de trail, carrera, btt… a mi me resulta de mucha utilidad cuando quiero descubrir caminos nuevos o cuando voy de viaje.
- Para el uso cotidiano, ofrece esferas de reloj personalizables y monitorización de la actividad diaria con contaje de pasos y consumo de calorías.
- Fabricado a mano en Finlandia.
- PVP 430 euros.
Veamos lo que nos dice Suunto con respecto a esta tecnología de captación de frecuencia cardíaca en muñeca durante la práctica deportiva para obtener el máximo rendimiento y las mediciones más precisas.
- Las mediciones más fiables se consiguen en actividades deportivas con variaciones menos bruscas de la frecuencia cardíaca, tipo carrera o ciclismo. En otros deportes en los que puede haber oscilaciones bruscas o rápidas de la frecuencia cardíaca tipo crossfit podremos tener más limitaciones.
- También podremos tener menos precisión en deportes que impliquen movimientos irregulares del brazo con contracciones alternantes de la musculatura del antebrazo, como puede ser también en el crossfit o el tenis.
- En la natación también encontraremos limitaciones debido al agua que se desliza entre el reloj y nuestra piel afectando a las lecturas del sensor óptico.
- Para obtener registros precisos recomiendan situar el reloj en el antebrazo un poco más arriba y un poco más ceñido de lo que llevaríamos otro reloj.
- No podemos llevar ninguna prenda de ropa entre el reloj y nuestra piel. Por este motivo, en caso de actividades invernales en que queramos controlar la frecuencia cardíaca y consultar datos, utilizaremos una banda pectoral.
- Si la frecuencia cardíaca basal es muy baja, las lecturas ofrecidas pueden no ser estables y para mejorar la precisión puede ser útil aumentar la frecuencia cardíaca calentando antes de empezar el ejercicio.
- En casos de pigmentación oscura de piel o tatuajes también podemos tener lecturas poco fiables porque se bloquea la emisión de la luz del sensor.
- En las situaciones mencionadas en las que vaya a ser menos fiable la medición óptica de la frecuencia cardíaca podremos usar una banda pectoral compatible para registrar la frecuencia cardíaca.
CONCLUSIÓN: El Suunto Spartan Sport Wrist HR ofrece todo lo que ya teníamos con el Suunto Spartan Sport y se trata de un reloj GPS multideporte muy completo, que aporta mucha información, capta rápidamente la señal de los satélites y tiene un diseño atractivo e innovador con pantalla táctil y a color.
Pero además nos ofrece la posibilidiad de medir la frecuencia cardíaca en muñeca y por tanto libertad a la hora de entrenar o competir sin banda pectoral.
Es cierto que las mediciones en algunos deportes no son muy fiables pero yo creo que para deportes como la carrera de asfalto, bicicleta, trekking puede ser una herramienta muy útil para entrenar/competir según nuestras zonas de frecuencia cardíaca.
Cuéntanos tu opinión sobre el Suunto Spartan Sport Wrist HR !
Leave a Comment